lunes, 9 de febrero de 2009

Galletas de mantequilla y limón

galletas 048-1


Finalmente después de mil vicisitudes superadas… he logrado sentarme a escribir alguito para el blog!

Esta receta la tomé de un libro bien lindo llamado “Paris Sweets, Great Desserts from the City’s Best Pastry Shops”, la autora es Dorie Greenspan, una señora enamorada de la pastelería parisina y quien en su libro presenta las mejores pastelerías de la “ciudad luz” y algunas deliciosas recetas gentilmente cedidas por los mejores chef pasteleros de la región.

La receta… (con algunas adaptaciones)

Ingredientes:


230 grs. de mantequilla sin sal
140 grs. de azúcar en polvo (la receta original pide 70 grs.)
2 yemas de huevo (a temperatura ambiente)
Una pizca de sal
2 cucharaditas de extracto de vainilla
La cáscara rallada de un limón grande
330 grs. de harina todo uso (la receta original pide 280 grs.)
100 grs. de azúcar

Preparación:
1.- Batir la mantequilla hasta que esté suave. Agregar el azúcar pulverizada y batir muy bien. Agregar una yema de huevo, seguido de la sal, la vainilla y la ralladura de limón. Si se está utilizando batidora eléctrica… seguir con batido manual. Agregar la harina y en lo que esté completamente integrada, formar una bola con la masa, forrarla con plástico de cocina y llevarla a la nevera por 30 minutos.

2.- Retirar la masa de la nevera y dividir en dos partes. Dar forma de cilindro a cada pieza de masa, con un diámetro de 2.5 a 3,2 cm. Envolver en plástico de cocina y llevar nuevamente a la nevera por 2 horas.

3.- Batir la otra yema de huevo y pintar los dos cilindros. En papel encerado colocar el azúcar y rotar los cilindros para que queden completamente cubiertos por el azúcar.

4.- Con un cuchillo afilado cortar rueditas de aprox. 1 cm de espesor y colocarlas en una bandeja para hornear engrasada y enharinada o sobre papel encerado.

5.- Llevar al horno a 180 ºC, de 12 a 14 minutos. No es necesario dejar que se doren. Enfriar en una rejilla.

13 comentarios:

  1. Las galletas se salen de la pantalla.
    Además de estar super ricas, tienen un aspecto fabuloso a juzgar por tan fantástica fotografía.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  2. Esa foto se sale de la pantalla. Se ven deliciosas y con esos ingredientes seguro que están riquísimas.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Cuanto tiempo!!
    Y además con cambio de look! Me gusta y estas galletas deben de estar estupendas!
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Vaya presencia... Están lindas y con esos dos ingredientes tan sabrosos imagino que deliciosas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Maravillosas galletas!! Y con ese sabor a limón, tienen que estar irresistibles! Un besito.

    ResponderEliminar
  6. Esto si es empezar nuevamente con una receta deliciosa

    Rebienvenida y ya tenía yo ganas de volver a disfrutar de tus cosas tan ricas

    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Holaaaaaa ya se te echaba de menos!!! vaya foto preciosa para unas galletas impresionantes!!!!

    ResponderEliminar
  8. Veo que el cambio de cara ha venido fenomenal, aparte de que las recetas y las fotos siguen siendo fabulosas. Felicidades por todo. Por cierto, ¡¡¡¡¡Por fin!!!! saco los libros que me mandaste en el blog. Perdón por el retraso, pero he estado tan ocupada que dejé apartada esa tarea durante un buen tiempo. Si lo ves y quieres cambiar algo, no tienes más que decírmelo. Un abrazo. Sonia

    ResponderEliminar
  9. Q ricas se ven!

    Me alegra mucho q estes de vuelta, ya me hacia mucha falta ver tus recetas!

    Espero estes bien y puedas sergir compartiendo y deleitandonos con mas de tus recetas ricas!

    Por cierto, la remodelacion del blog te quedo muy cool!

    ResponderEliminar
  10. Así no hay forma de adelgazar ¡que le vamos a hacer! Se salen de la foto lo que las hace más apetecibles :)

    ResponderEliminar
  11. Mil gracias a todas!!!
    Personas tan especiales como ustedes hacen que este pasatiempo sea aun más lindo y gratificante!
    Un gran beso y un abrazo gigante!

    ResponderEliminar
  12. ÑUMIIIII.. cuando vuelva a ser un ser civilizado normal, es decir cuando no tenga el agua racionada, las hago.. los granitos de azúcar en la superficie se ven de un rico, se hace agua la boca.

    ResponderEliminar
  13. anaivisdelacruz@hotmail.com26 de enero de 2012, 21:36

    Se van Super Deliciosas.....tratare pronto de hacerlas, con la super ayuda de mis queridas nietecitas.

    ResponderEliminar