sábado, 8 de noviembre de 2008
Torta tres leches
La torta Tres Leches es súper popular en nuestro país… pero su origen es un tanto incierto… y dicen algunos que probablemente su historia haya comenzado en Nicaragua. De lo que no hay duda es que es híper deliciosa!!!
La receta…
Ingredientes:
Para la masa:
6 huevos (Separar la claras de las yemas)
1 taza de azúcar pulverizada cernida
1 taza de harina cernida
Para la crema:
1 lata de leche evaporada 410 grs.
1 lata de crema de leche 295 grs.
1 lata de leche condensada 397 grs.
½ taza de ron blanco
1 taza de dulce de leche
Para el adorno:
2 tazas de crema para batir
1 cucharada de vainilla
Azúcar pulverizada a gusto
Preparación:
1.- Batir las claras a punto de nieve. Sin dejar de batir incorporar el azúcar poco a poco y luego las yemas una a una.
2.- Retirar la batidora y agregar la harina mezclando con una espátula. Poner la mezcla en molde engrasado y enharinado y llevar al horno hasta que esté ligeramente dorada.
3.- Mientras tanto se mezclan la leche evaporada, la leche condensada, la crema de leche y el ron. Se puede usar para esto la licuadora.
4.- Una vez que se saca la torta del horno se pincha un poquito con un cuchillo y de inmediato se baña completamente con la mezcla de las leches. Dejar enfriar.
5.- Extender por toda la superficie de la torta una capa de dulce de leche.
6.- Batir las dos tazas de crema, endulzar a gusto con azúcar pulverizada, agregar una cucharada de vainilla, y adornar la torta.
Un aspecto y una textura deliciosa. Invita a comerla. Saludos.
ResponderEliminarcanela
Nunca la hice, pero se vé tan hermosa que ya me están dando ganas de hacerla, ojalá me salga como la tuya.
ResponderEliminarSaludos desde Argentina
Ya decia yo que porque te habias tardado en poner algo, estabas haciendo algo especial, se ve deliciosa
ResponderEliminarUn beso
Amalia
Madre mia esa nata parece una escultura en vez de un pastel!
ResponderEliminarLo tuyo es arte!
Saludos!
¡Dios! ¡Cuanta dulzura! ¡Fantástica!
ResponderEliminarhola emperatriz un gusto conocer tu blog que es una delicia, yo tambien pertenezco l club venezuela artesanal y aprovechando que estoy en casa hasta el miercoles pase a conocer a quienes aún no conozco.
ResponderEliminarmuchos saludos y un abrazo
La probé sólo una vez, y no estaba muy bien hecha, así que me quedé con las ganas de tomar una buena, y creo que tu receta no me va a defraudar
ResponderEliminarUn saludillo
Hola, me encantan los postres que haces, las fotos apetecen pegarles un bocado, enhorabuena por tu blog, probare tu receta.
ResponderEliminarun beso
Un beso a cada una por sus lindos comentarios! Y a las chicas que tienen intenciones de preparala... pues ánimo... que es bien facilita... y súper deliciosa! En realidad es un postre especial!
ResponderEliminarQue foto!Parce que te la puedes comer de la pantalla,casi se puede oler!.Felicitaciones por tu receta,aqui en Colombia se llama igual especialmente en Barranquilla que es de los postres que mas usamos.Saludos
ResponderEliminarIsabel Cristina
esta tarta de 3 leches se podria duplicar las cantidades?
ResponderEliminarPuedes duplicar las cantidades, pero ten en cuenta que esta receta da para un postre grande...
ResponderEliminar