miércoles, 20 de mayo de 2009

Ponquecitos de maíz y naranja

Ponquecitos de maiz


Estos ponquecitos llevan harina de maíz (la misma que utilizamos por acá para hacer las arepas) y ojo que no es almidón, fécula de maíz o maicena… (Que en algunos lugares se le conoce como harina de maíz).

Asimismo creo que esta receta iría muy bien con la harina de maíz que venden especialmente para hacer polenta o la “Maseca” que se usa para elaborar tortillas mexicanas.


La receta…

Ingredientes:

125 grs. de mantequilla sin sal

200 grs. de harina

¼ cucharadita de polvo de hornear

150 grs. de azúcar pulverizada

3 huevos

100 grs. de harina de maíz

175 ml de leche

Para el almíbar:

El jugo de 2 naranjas

½ taza de agua

1/2 taza de azúcar


Preparación:

1.- Precalentar el horno y enharinar 24 moldes para ponquecitos pequeños.

2.- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que este cremosa y de color claro.

3.- Añadir los huevos enteros uno a uno, luego la harina de maíz y la leche. Mezclar todo bien.

4.- Con batido manual agregar la harina de trigo y el polvo de hornear. Poner la mezcla en los moldes ya enharinados y llevar al horno hasta que estén doraditos.

5.- Mientras se hornean los ponquecitos, preparar el almíbar: colocar todos los ingredientes en una olla pequeña, llevar al fuego y dejar hervir por aproximadamente 7 minutos o hasta que se forme un almíbar ligero.

6.- Al sacar los ponquecitos del horno, desmoldarlos inmediatamente y bañarlos con el almíbar caliente. Dejar enfriar a temperatura ambiente.

15 comentarios:

  1. Que ricura,los prepararé pronto seguro,además en casa les encantan los bizcochitos con harina de maíz.
    Un saludo,

    ResponderEliminar
  2. Emperatriz se ven super esponjosos, me llevo unos para comerlos de postre
    Un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué buenos! La harina de las arepas la tengo y el resto también, una duda ¿El tamaño de los ponquecitos es como una magdalena? Digo, por los moldes a usar. Un biquiño.

    ResponderEliminar
  4. Que linda foto dan ganas de comerselos ahí mismo, un saludo

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta tienen estos ponquecitos, si encuentro harina de maiz, seguro que los hago, se ven deliciososo

    Ana

    ResponderEliminar
  6. Se ven tremendos, Emperatriz. Una receta fabulosa.

    ResponderEliminar
  7. Ay que ricos estos bizcochitos!!! Voy aprobar tu receta.. Me encanta tu Blog!!

    ResponderEliminar
  8. Fascinantes, y la tarta tatín de mango de fiesta total.
    Da gusto venir por aquí aunque es un peligro para mi "tipo" :)

    ResponderEliminar
  9. Pero que fotos haces!!!! como son a tamaño natural parece que pueda coger uno de esos ponquecitos...te han quedado estupendos...un beso

    ResponderEliminar
  10. Que buena receta Emperatriz!! yo nunca preparo nada con harina Pan porque me parecía que los tiempos de coccion era muy distintos entre lasmasas precocidas y las que no. Además, se ven super esponjosos.

    Uno mas para la lista de pendientes

    un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Qué cosa más buena! tengo que probar a cocinar con harina pan porque con ella sólo he hecho arepas.
    Me encantó tu blog!
    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Gracias a todas por los lindos comentarios! Un beso a todas!!!

    Marisa: Los moldes que utilicé son para mini-magdalenas, pero creo que igual van bien con el tamaño de la magdalena estándar. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  13. Que maravillas haces, cada vez que puedo me doy una vuelta para "comer con los ojos".... ;-)

    ResponderEliminar
  14. No tengo idea cómo sabrán con harina de maíz, y la naranja le da un toke delicioso! pero tengo mucha curiosidad, que buenos te salieron! Los probaré. Un besito.

    ResponderEliminar
  15. Qué masa más ligera y suave! Seguro deliciosos!

    ResponderEliminar