jueves, 28 de mayo de 2009

Torta de coco y cilantro

Torta de coco y cilantro


Es bueno el cilantro…


Nunca había visto, ni escuchado, ni imaginado que el cilantro formara parte de los ingredientes de una preparación dulce… por lo que puse cara de extrañeza cuando leí la receta de Pierre “Cake de coco y cilantro”…

Pero si el autor de la receta es Pierre… quien también dice sobre esta aromática hierba: “Está muy presente en la repostería de los países mediterráneos, sobre todo en Francia. Se utiliza en licorería en el Chartreuse y el Izarra”, pues me dije… esto debe quedar muy bien… y efectivamente así fue!

Fue la merienda en la oficina… y todo el mundo encantado!


La receta…

Ingredientes:

250 grs. de mantequilla sin sal

400 grs. de harina

200 grs. de azúcar

100 grs. de azúcar pulverizada

6 huevos

1/2 cucharadita de polvo de hornear

320 grs. de coco rallado deshidratado

15 grs. de cilantro molido

350 ml de leche


Preparación:

1.- Precalentar el horno y engrasar y espolvorear el molde con 20 grs. de coco rallado.

2.- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que este cremosa y de color claro.

3.- Añadir los huevos enteros uno a uno, luego el coco, el cilantro y finalmente la leche. Mezclar todo bien.

4.- Con batido manual agregar la harina de trigo y el polvo de hornear. Poner la mezcla en el molde preparado y llevar al horno hasta que esté dorado.

36 comentarios:

  1. Emperatriz otra vez te has lucido. te felicito, probare la combinacion y seguro me gustara
    Un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  2. Como tú bien dices,me pareció muy extraño ver que este bizcocho combina lo dulce con cilantro.Por mi parte me encanta el sabor del cilantro y estoy segura que la mezcla debe ser muy buena.Lo haré muy pronto,para probar tan original sabor...

    ResponderEliminar
  3. Se ven muy ricos, parecen pequeñas almohaditas acolchadas.... Fascinante lo del cilantro, lo mas que hice una vez a parte de sopas fue una ensalada con naranja y cilantro. Esta receta me la llevo de tarea.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Saludos emperatriz probare la receta se ve muy interesante yo estoy empezando apenas pero si dios me lo permite sere un chef :P ... un abrazo desde Mérida.

    ResponderEliminar
  5. Esa mezcla tiene que estar de vicio en esa torta. Como siempre tus fotos invitan a hacerla y comérsela. Un biquiño Emperatriz.

    ResponderEliminar
  6. Este lo adapté yo hace mucho tiempo al sin gluten y me encantó el sabor y la textura, pero tengo que decir que es que a mi el coco me vuelve loca.
    A tí te quedó explendido.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  7. Que bizcocho más original...que combinación!!! me gusta!!!

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  8. Definitivamente se ve raro pero debe estar delicioso me encanta el cilantro, mil gracias por compartir, felicidades que lindo lugar tienes todo se ve muy rico, saludos.

    ResponderEliminar
  9. Realmente curioso habrá que probarlo, un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Con esa foto no me llevo a engaño.. bueno contigo hasta sin foto yo cierro los ojos y me dejo llevar.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. No sabía todo eso del cilantro... gracias por la informacio. El biczocho se ve de lo más apetitoso

    ResponderEliminar
  12. Uy que belleza de torta! Estoy segura que el coco hace que este super humeda y suave. Yo soy amante de todas las cosas con coco, asi que tendre que probar esta tortica!

    ResponderEliminar
  13. Cuando hablas de cilantro molido te refieres al seco o al fresco?

    ResponderEliminar
  14. Reviso tu blog con frecuencia y pruebo algunas recetas, pero nunca había participado hasta hoy, pues tengo una pregunta: ¿El ingrediente son semillas de culantro molidas o las hojas del cilantro?

    Mil gracias por compartir tu talento en este blog.

    ResponderEliminar
  15. Emperatriz,
    Menudo descubrimiento!!!!Cilantro para dulces? Tiene que estar riquísimo, no?
    Un beso,
    IDania

    ResponderEliminar
  16. es que si la comida entra por los ojos, ud le hizo hincapie a ese dicho porque las fotos son espectaculares y se ven D I V I N A S !! esta precioso su blog,la felicito reciba saludos desde mi ciudad bolivar.

    ResponderEliminar
  17. Que torta más rica! Seguro muy suave y ligera!

    ResponderEliminar
  18. hOLA! Acabo de descubrir tu blog y me alegro mucho! Me encantan tus recetas y esta en particular, me gusta muchisimo el coco en dulces y el cilantro nunca lo he probado asi, hay que intentarlo!

    ResponderEliminar
  19. Hola, pasaba por aquí buscando una recetita ligera y dulce para mi próximo cumpleaños y me ha encantado tu página. Las recetas tienen una pinta riquísima y las fotos son tremendas! ¿Las haces tú? Una gratísima sorpresa :)

    ResponderEliminar
  20. Una foto deliciosa que invita a coger un buen trozo, se ve super esponjosa esta torta, yo tampoco he probado nunca el cilantro en una receta dulce pero seguro que si tu lo dices estara riquisima!!! besitos

    ResponderEliminar
  21. Preciosa foto. Se ve delicioso. Hummmm quien pudiera!!!!!!!!!!!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  22. ¿Donde andas Emperatriz? extraño tus deliciosas recetas y tus magnificas fotos, espero pronto consigas el tiempo necesario para volver a la cocina (y a este mundo virtual)

    Un beso

    ResponderEliminar
  23. Que bonitaaaaaaa y tentadora se ve!, super esponjosa y seguramente con un gusto particular del cilantro.Tus fotos hablan!

    ResponderEliminar
  24. Te extrañamos Emperatriz,tus fabulosas y bellas recetas nos hacen falta!Cuando puedas podrias hacer un Fresier? es un postre frances,Pierre Herme tiene uno espectacular.Mil carinos Isabel Cristina

    ResponderEliminar
  25. Hola !
    Acabo de descubrir tu blog navegando y me ha encantado la receta,creo que debía estar exquisito porque la foto está diciendo:"Comemé".
    Si me lo permites,voy a seguir ojeando el blog,que me parece estupendo,yo soy novata en esto de los blog,pero espero seguir disfrutando mucho tiempo de el tuyo.
    Un saludo y gracias!

    ResponderEliminar
  26. Hola Emperatriz desde Canada,Ontario Mississauga te Envio saludos y decirte que me encanta tu Blog,las Fotos espectaculares.. Yo tb soy aficinada a la fotografia y te cuento que hoy mismo hice la torta de coco con Cilandro la meti en Horno ahorita y tomare foto y la probare y te contare que tal quedo ..Gracias por compartir Excelente blog
    Un Beso.

    ResponderEliminar
  27. Hola, navegando por los mares de internet llegue hasta aqui
    Yo tampoco he visto ni he oido nunca el bizcocho de cilantro, pero me lo apunto porque tiene una pinta rica rica
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  28. pues si que llama la atencion solo leer el nombre de la receta, ya me has conquistado, tu blog es precioso y me lo quedo, volvere a menudo, esta receta tiene una pinta estupenda, y las fotos magnificas!

    besos desde londres,

    pity

    ResponderEliminar
  29. Hola Emperatriz.
    Sabes que te había perdido el rastro y te encontré!
    Tienes un blog hermoso, veo que lo has cambiado y esta mas lindo aún.
    En Chile consumimos mucho el cilantro, en Europa la gente es muy reacia a probarlo, a mi me encanta, pero es cierto lo que dices, suena muy raro en una preparación dulce.
    Apuesto a quê estaba divino.

    Un abrazo, me tendrás de vuelta.

    ResponderEliminar
  30. Yo preparé esta torta hace dos semanas y es deliciosa!!! además súper fácil. Para quienes duden del cilantro, hace de ralladura de limón pero mejor!
    Saludos,
    andre

    ResponderEliminar
  31. Hola que tal? Soy Angel Sanz, Te interesa poner anuncios de texto en tus blog.
    Puedes ganar hasta 50 euros por cada blog o web.

    Le rogamos nos remita los blogs , para poder revisarlos
    Saludos cordiales.


    Angel
    tel : 34 691533734 // España +34

    Puedes contactar por mesenger si quieres:

    angelsanz.comercial@hotmail.com


    Puedes contactar por facebook si quieres :

    angelsanz.comercial@hotmail.com



    Tambien tenemos un sistema de referidos , que ganas una comision mensual
    por cada pagina o blog del usuario que traigas , la comision de referidos es de 10 hasta 50 euros mensual por pagina o blog.

    ResponderEliminar
  32. que buena pinta!! felicidades!! se ve delicioso!!

    ResponderEliminar
  33. Pues yo tampoco me habría imaginado que se pudiese cocinar algo dulce con cilantro. Desde luego que quiero probarlo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  34. Tampoco yo había relacionado el cilantro con lo dulce, pero dada la fabulosa presentación de las fotografías y tu recomendación, no hay más opción que la de saborearlo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Hola!!!! LLevo la ultima media hora revisando tus recetas que se ven muuuuy buenas en verdad. Una consulta con lo del cilantro, usaste semillas de cilantro, cilantro seco o cilantro fresco???? Me resuelves eso y la hago altiro. Saludos desde Chile, atte.

    vsmlin

    ResponderEliminar
  36. Hola vsmlin!
    Me alegra mucho que te gusten las recetas del blog!
    Con respecto a tu pregunta, utilicé hojitas de cilantro fresco.
    Espero que te quede súper buena!
    Saludos!

    ResponderEliminar