![auyama 1](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uLJxHErk9EqYHrtPfaN6U_joJiRV5OpDlXcnK5olkdVKmatvhXity1rZWvJrVALAmGqLSJuFftuJL27dHdfO9uQ1XsTLsbXN3zoPyKG9K1QpiOXxcDHwv3eJe1xtjAHY0Tew=s0-d)
El Diccionario Gastronomía, Cocina y Alimentación define “Auyama” como:
Calabaza (España), ahuyame, zapallo (Sudamérica). Voz usada en Colombia y Venezuela para llamar a una calabacera, de pulpa amarilla, abundantes semillas y piel dura (su color cambia según la variedad). Es utilizada para sopas, purés, postres, etc. para espesar o endulzar los distintos platos.
Al parecer también se le conoce por los nombres ayote, pipian, purú, sapuyo, vitoriera y los científicos la llaman: Cucurbita pepo L., pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, así que es prima hermana del pepino, el melón y la patilla o sandía.
Y todo este cuento sobre la auyama se debe a que la semana pasada… la odontóloga que atiende a mi mamá se presentó con un regalo lindísimo… una súper auyama de seis kilos, cultivada por su papá. Así que está semana fue declarada “Semana de la auyama” y empiezo con esta tartaleta… que es bien facilita y de sabor está increíble!
![auyama 6](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sSxfY4D_qq9LO6fIYRH3zSDkXteMBWzyQo_p-ZleCVyRLsl7lxCFiCIPrp_Tt4f_9x0wli4lMCgK-ucPQj6OwjWKKoqTJ3RP8LoSVVoBMARu7RLUG_rS3m8-tKEF4879TXnA=s0-d)
La receta…Ingredientes:
Para la base:
150 grs. de galletas dulces
60 grs. de mantequilla derretida
Para el relleno:
145 grs. de azúcar (preferiblemente morena)
450 grs. de queso crema
½ taza de leche evaporada
3 huevos
1 taza de puré de auyama
½ cucharadita de canela
¼ de cucharadita de jengibre en polvo
¼ de cucharadita de clavito de especia
¼ de cucharadita de nuez moscada en polvo
¼ de cucharadita de sal
Preparación:1.- Para la base, moler las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida. Esta mezcla colocarla en la base que se utilizará para hacer la tartaleta. Apretar con la mano o una cucharilla para compactar. Colocar en la nevera mientras se prepara el relleno.
2.- Mezclar todos los ingredientes del relleno en una licuadora o procesador de alimentos. Colocar esta mezcla sobre la base y llevar al horno hasta que esté ligeramente dorada y al pinchar con un palillo el mismo salga limpio.