![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4zYMoQ_TuctRgUamN1Y85PNiwQis91WTlUUN3sv5r6zGlCR5lEyTUEdFN4cnarVRgWs44pd2qh87QLKBYg_uzCUWbMugvxqwjbftMzKoaAJdFfDjN2SWTt1vpKN8qsFg04XUDX54WZaxp/s400/Torta+de+albaricoque+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh21vuKf0H38flS8LxCKUq43V9XdeOuqWcg6psAiYTjJXRcTdbsIrdzmULb8-OeDz74Wt1-Uzg6h972M9dVaOVKmeymGAAOsmHr2eV1pSfshL79qLynl38jhrPdWk0OosPKpZS0fkYuihEt/s400/Torta+de+albaricoque+4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_OLS2pDaiiN5lO9jWBz6ca_GNHW4xir1VyyErVwZ7PPKZ_0tQ5xg0QWk66iNm8rp8VD3uHzd0TGULDrNxjaoTW-s-w6HQ0fpZsE1iNjJps8TAyuqhYfyoIy80ikf83ab0J_yF0nSpP-p9/s400/Torta+de+albaricoque+11.jpg)
Comparado con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo, dada su elevada cantidad de agua y modesto aporte de hidratos de carbono. Destaca por la abundancia de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y su contenido en provitamina A (beta-caroteno), de acción antioxidante. Su contenido mineral no es menos importante, ya que es rico en elementos como el potasio y, en menor proporción, en magnesio y en calcio. Tomado de: http:// frutas.consumer.es
Ingredientes:
100 grs. de almendras bien picaditas
250 grs. de mantequilla sin sal
250 grs. de azúcar
3 cucharaditas de ralladura de piel de naranja
3 huevos, ligeramente batidos
300 grs. de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
200 grs. de albaricoques deshidratados
250 grs. de zumo de naranja
Un poquito de azúcar en polvo para decorar
Preparación:
1.- Precalentar el horno.
2.- Engrasar y enharinar un molde redondo de unos 25 cm. de diámetro.
3.- Batir la mantequilla, el azúcar y la ralladura de naranja hasta que quede una mezcla cremosa.
4.- Añadir los huevos ligeramente batidos uno a uno.
5.- Incorporar la harina cernida alternando con el jugo de naranja.
6.- Añadir los albaricoques picados en trocitos y las almendras (Enharinar ligeramente los albaricoques para evitar que se peguen entre si). Verter la mezcla en el molde para hornear.
7.- Hornear hasta que la torta esté dorada y al introducir un palillo este salga limpio.
8.- Espolvorear la superficie con azúcar en polvo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikxQtTD9O3_FMjaTEZHFthkwByb2tqNmmZTrusMF2w95kbhlAns520UYHRlVA6i5RJUxRFfr_na0z4ZRVXzRqvLn_E-_1Xv7N-SSkeCzGaJ-y9BPzsq3p5rOgZYcJ_7dGuSZ7iHwPSKM6I/s400/Torta+de+albaricoque+6.jpg)
4 comentarios:
Hola Emperatriz, estaba mirando en tus entradas antiguas y encontré esta torta que se ve muy rica. La hice el fin de semana y te cuento que no me subió casi nada y me quedo muy grasosa, el sabor estaba rico, muy rico, pero mucha grasa para mis gustos... Pero la foto de tu torta es preciosa, no se ve grasosa y se ve que crecio, o al menos mas que la mia. Quisiera rectificar los ingredientes. Son solo 3 huevos, 250 gr. de mantequilla y 250 Ml de jugo de naranja? Muchas gracias y un caluroso saludo.
Hola Katriela!
Efectivamente esta torta es deliciosa! Y la elaboro con la cantidad de ingredientes descritos en la receta. Se me ocurre que batas la mantequilla, el azucar y posteriormente los huevos por unos 20 minutos (Obtendrás una mezcla bien cremosa y de un color claro). Luego al incorporar la harina... puedes agregar 1 cucharadita de polvo de hornear.
Espero que los resultados en esta oportunidad sean perfectos y que te quede super deliciosa!
Un abrazo!
Otra cosa super importante!!! Debes usar la batidora solo para trabajar la mantequilla, el azúcar y los huevos. El resto de los ingredientes debes integrarlos "a mano", utilizando una paleta. Y el horno ya debe estar caliente al momento de introducir la torta.
Muchas gracias Emperatriz, voy a volver a intertar. Un abrazo